Narrador: En determinadas situaciones, se necesita una reconstrucción más compleja llamada epididimovasostomía o vasoepididimostomía. La animación presenta un breve resumen de la anatomía pertinente y resalta el conducto deferente, el lugar de la vasectomía previa, la epididimitis y el testículo. Este procedimiento comienza de modo similar a una vasovasostomía. Se hace una incisión en el rafe del escroto, luego se extrae el segmento obstruido del vaso y se estudia con el microscopio una muestra del líquido testicular. En este caso en particular, el análisis microscópico muestra ausencia total de espermatozoides. En ese caso, avanzaríamos con una epididimovasostomía. Se extiende la incisión del rafe del escroto y se saca el testículo por la herida. Esto permite observar mejor el epidídimo. Luego, se escinde el epidídimo y se selecciona un túbulo obstruido para la anastomosis. Se baja el conducto deferente hasta el nivel del epidídimo y se fija con los primeros puntos. Con aguja doble armada, se ponen dos suturas más pequeñas en el túbulo del epidídimo y se lo escinde. Se toma otra muestra de líquido y esta vez hay presencia de espermatozoides normales. Una vez identificados los espermatozoides, se ponen puntos dentro del conducto deferente y se lo ata al túbulo del epidídimo. Luego se ponen más puntos para fijar el conducto deferente a la vaina del epidídimo a fin de darle más vigor. En esta última animación se muestra el resultado postoperatorio con la inserción directa del conducto deferente al epidídimo.

Atención médica para reversión de la vasectomía en Mayo Clinic

Nuestro atento equipo de especialistas de Mayo Clinic puede ayudarte con tus problemas de salud. Comienza revisando la sección Salud Masculina de Mayo Clinic.

Recibe atención médica ahora
May 25, 2024